Candidatos de los partidos de gobierno obtuvieron 80% de los votos

Para el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, el verdadero ganador de los comicios municipales y parroquiales del domingo 7 de agosto fue el grupo de organizaciones que integran la alianza gubernamental, habida cuenta de una posible relación 8-2 entre candidatos progubernamentales y opositores por cada 10 cargos.
El Jefe del Estado desestimó las acusaciones de fraude a las labores del Consejo Nacional Electoral, (CNE), además de dar mayor importancia a la cuota final de abstención en los comicios comunales, tras encabezar el acto de abanderamiento de la representación de 576 deportistas que representarán a Venezuela en los XV Juegos Bolivarianos, a desarrollarse entre los días viernes 12 y domingo 21 de este mes en las ciudades colombianas de Armenia y Pereira.
El Jefe del Estado fue consultado con respecto a los resultados de la votación, en la cual se eligieron 5.600 miembros de concejos municipales y juntas parroquiales, además del gobernador del sureño estado Amazonas y dos alcaldes de las provincias de Apure y Carabobo.
Creo que es un triunfo aplastante de las fuerzas bolivarianas; pudiera ser de 8 a 2, esa es la gran victoria, afirmó el presidente Chávez para quien, según le informaron sus colaboradores, la abstención final rondaría el 60% del registro electoral de 14,5 millones de ciudadanos habilitados para el sufragio.
La inasistencia al ejercicio del derecho a sufragar es, a tenor de Chávez, una tendencia mundial que no debería ocasionar sobresaltos o grandes atenciones de la opinión pública, y criticó la actitud de los activistas políticos de incentivar la abstención entre la población.
Para el mandatario venezolano el sistema electoral del país es el más transparente de este continente y quizás en el mundo, y como ejemplo de tal afirmación invitó a los periodistas a comparar el sistema comicial venezolano con el estadounidense.
¿Que todavía hay errores y cosas así? Sí, seguramente, pero habrá que recordar de dónde vinimos nosotros Las actas mata votos, los testigos de las mesas que eran sólo de AD y Copei, que eran financiados por el Consejo Supremo Electoral, adujo Chávez, además de recordar el cambio de condición del voto ciudadano, que pasó de ser obligatorio según la Constitución de 1961, a ser un derecho en la Carta Magna vigente aprobada en 1999.
Otro de los resultados relevantes de la jornada electoral, a juicio del Presidente de la República, es la ausencia de hechos de violencia, heridos o muertos a lo largo del territorio nacional.
0 comentarios